Los milagros en la Relación de las islas Filipinas (1604) de Pedro Chirino

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En 1604 el jesuita Pedro Chirino publicó la Relación de las islas Filipinas, un texto a caballo de la crónica de Indias y la literatura de cordel. La literariedad de la obra se manifiesta en sus numerosos milagros, que mitifican la evangelización y minimizan el declive demográfico indígena causado por la conquista armada y colonización españolas. Se trata de setenta y ocho casos que comprenden curaciones, prodigios naturales y castigos. Estructuraré el artículo en torno a estos tres grupos. Asimismo, confrontaré la Relación con la Historia de la provincia de Filipinas de la Compañía de Jesús del propio Chirino. Mi primera tesis es que la milagrería de la Relación – que incluye prodigios de iconografía ignaciana – fue una manera de contribuir a la causa de la beatificación de Ignacio de Loyola. Mi segunda tesis es que la crónica se nutre de prodigios de la literatura de cordel.
Original languageSpanish
Pages (from-to)177-194
JournalColonial Latin American Review
Volume29
Issue number2
Publication statusPublished - 2020

Cite this