Abstract
In this article, we explore the European Bank for Reconstruction and Development's (EBRD's) place in the gendered political economy of Eastern Central Europe's post-communist transition. We document the gendered modalities surrounding the EBRD's policy strategies for post-communist transition, suggesting that they help to naturalise certain gendered constructions of neoliberal development and market-building. To elaborate these claims we show first, how the EBRD largely ignored gender until the ‘global financial crisis’ when it discovered gender mainstreaming by mobilising the Gender Action Plan (GAP); and then second, how the 2013 revision of the GAP, the Strategic Gender Initiative extended the EBRD's gender aware activities. Both policies illustrate how the EBRD's understanding and application of gender fit firmly within a neoliberal framework promoting transition as a form of modernisation where gender inequality is always posited as external to the market and reproduces uneven and exploitative social relations. Este artículo explora el papel del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD por sus siglas en inglés) en la política económica de género de transición post –comunista en Europa Central Oriental. Se han documentado las modalidades que rodean las estrategias políticas de género del EBRD en la transición post-comunista, sugiriendo que estas ayudan a naturalizar ciertas construcciones de género del desarrollo y construcción de mercado neoliberal. Para profundizar en estas consideraciones demostramos, primero, cómo el EBRD hizo omisión extensa del género hasta la “crisis financiera global” cuando descubrió la incorporación del género mediante el lanzamiento del Plan de Acción de Géneros (GAP por sus siglas en inglés) y entonces, en segunda instancia, como la revisión del GAP en 2013, denominada Iniciativa estratégica de Géneros amplió la cobertura de las actividades de reconocimiento de género del EBRD. Ambas políticas ilustran como la comprensión y la aplicación de género por parte del EBRD se ajusta firmemente al marco neoliberal que promueve la transición como una forma de modernización en la que la desigualdad de géneros es siempre posicionada como externa al mercado y reproduce relaciones sociales desiguales y de explotación.
Original language | English |
---|---|
Pages (from-to) | 383-399 |
Number of pages | 16 |
Journal | Globalizations |
Volume | 12 |
Issue number | 3 |
DOIs | |
Publication status | Published - Apr 2015 |
Keywords
- European Bank for Reconstruction and Development
- gender
- feminist international political economy
- Eastern Central Europe
- market building
- development